Primera Antología
Escritores de Argentina, Uruguay, República Dominicana,
El Salvador, Brasil, Perú, Cuba, Estados Unidos, Chile,
Puerto Rico y México.

Segunda Antología
Escritores de Argentina, Brasil, El Salvador, España, México,
República Dominicana, Perú, Estados Unidos, Portugal.

Nuestros Adultos Mayores
Escritores de Argentina, Brasil, El Salvador, España, México,
República Dominicana, Perú, Mozambique, Panamá,
Venezuela, Bolivia y Chile.

Solo Humanos
Escritores de Argentina, Brasil, El Salvador, España, México,
República Dominicana, Perú, Panamá, Bolivia, Puerto Rico,
Italia, Cuba, Venezuela, Estados Unidos y Chile.

Historias Invisibles
Andrea Busch
Libro de Relatos
Ilustraciones de Nora Díaz
​
La trama de este libro se construyó con los hilos de saberes
y recuerdos de experiencias vividas en más de 30 años de
trabajo docente.
Son historias de ficción, pero realidades de muchos.
​

Amantes en Cuarentena
Angie Alieve
Libro de Poesías
​
En este libro de poemas, Angie Alieve reflexiona sobre sus
vivencias en el Aislamientos Social y Preventivo producto
del Covid-19. La autora se desnuda el alma para mostrarnos
dos caras de una misma moneda. Por un lado, el encierro,
la distancia, el dolor, la tristeza, la nostalgia; y por el otro,
el amor, el deseo, los recuerdos, el sol después de la tormenta.
Angie Alieve se desnuda en cada poema, en cada sentimiento
y lo deja entre-leer en cada licencia poética mostrando su vulnerabilidad. Sus sentimientos flaquean ante la realidad que la avasalla, cae y se levanta. Sí, se levanta, se libera y exorciza sus tristezas, sus silencios, las ausencias, los dolores y su insomnio para permitirse vivir, soñar, amar y desear.
Amantes en cuarentena es una cita a ciegas en algún lugar extraño de lectura, son los sentimientos que se des-encuentran, es un mensaje adentrándose en la osadía de laberintos de amor y soledad, es el café pendiente que quedó para otra vez, es la
entre-luz que alumbra debajo de la puerta, es mirar la luna y saber que la autora te acompaña.
Amantes en cuarentenas es el pasado reciente, el presente que se vive y el futuro que se imagina. Es el amor en todas sus facetas y la autora nos enseña que aún en la distancia,
en la soledad del aislamiento el sentimiento verdadero de amar perdura en las tormentas más fuertes.
​
No me olvides
Angie Alieve
Nouvelle
​
Yamileth Álvarez es una joven editora y escritora que
normalmente vive entre Argentina y Estados Unidos.
Un accidente traumático le hace perder la memoria.
Durante el transcurso de su amnesia, la protagonista deberá
reconstruir un rompecabezas repleto de amores truncos
por las tragedias.
Pedro Gambino es un neurocientífico reconocido mundialmente que se hospedó en Estados Unidos. La chispa del amor se hace presente entre ambos jóvenes y más de un secreto podría salir a la luz. ¿La historia de Yamileth y Pedro estará también signada por la tragedia?
“No me olvides” es una novela de drama romántico de Angie Alieve. A medida que avanzan los capítulos irá entretejiendo una historia de amor con otra a través de las diferentes leyendas de las flores azules Nomeolvides ¿Logrará la autora unir el amor? ¿Romperá definitivamente con los lazos trágicos? Te invito a leer minuciosamente esta historia de amor con tintes nostálgicos. “Recuerda , amor mío, ¡No me olvides!”
​
Poemas para no publicar
Argelia Díaz
Libro de Poesías
​
Poemas para no publicar es un exquisito libro de la autora
marplatense Argelia Díaz. Su poética nos lleva por ríos turbios
para soltar los miedos, lo que no sirve, lo que aqueja;
y para ello, se posa como una bella mariposa sobre su flor,
con antítesis, metáforas y comparaciones.
Es el perfil del mujeriego que lleva a la autora ha realizar vuelos hasta llegar a lo somero, ermitaño y solitario de ese ser. Es la antítesis de saber y no saber nada de una ególatra malcriada que la ha traicionado. Es ser poeta bendita y maldita, reflejar el bien y el mal, las migajas que quedan en alguna plaza ausente.
Es el no me extrañes y el vértices de encuentros donde gira el lucero. Es el faquir, la locura, el viaje internalizado por diferentes provincias de nuestra argentina.
Es la esperanza y la añoranza del amar en amor, el despertar siendo sonrisa y brisa, ¡Claro!, el despertar de la mujer que se la cree vulnerable, frágil, cuando en verdad es la materia de Dios. Es el fluir, el surgir, el tejer las ilusiones, los modismos y el abrazar.
Argelia Díaz es el deseo franco de ser cardo con flores florecidas aún sin agua, es ese deseo de amor puro y del bueno latiendo por todo y cada uno de los poros, ¡Sí!, ese mismo deseo de todo por todo y del amar sin miramientos.
​

Invierno en Ivi
Argelia Díaz
Libro de Poesías​
​
Es una recopilación de poemas que describe
la crudeza de una realidad escarchada, es la
cánula, la camilla, el óxigeno, el respirador.
Es la inseguridad hastiada ante los rostros
desconocidos en un hospicio. Es la muerte asechando los pasillos, los llantos y los quebrantos.
Es la antítesis antes dicha, el rezo, el rosario, los ángeles y María, es la esperanza, y la salud que vagan por esos pasillos. Es el tibio sol asomando en el ocaso de la tarde, la mariposa colorida y en pleno vuelo. Es la primavera en San Telmo, es un ser solitario, la bifurcación de las veredas y las calles en un pintoresco y colorido barrio de Buenos Aires. Son los hijos cual pimpollo de retoño.
Argelia Díaz, poeta humanista y marplatense, nos regala sus letras repletas del frío invierno que la surca a Ivi. Nos enseña con su voz sublime y humanista el lenguaje técnico de un hospital, el amar y el ser amado. Nos adentra a un abismo literario que danzan entre lamentos y rezos, para acercarnos lentamente al ventanal de la esperanza, de la fe, de la templanza, de la vida y el deseo, el amor eterno que perdura en el tiempo.
​

Entre la ciudad y el campo
Armando Centofanti
Libro de Cuentos y Poesías
​
Soy hijo de esta tierra que conserva su tradición,
libre como un ave su cielo me cobijó.
​​
​

Refle-Filo
Argelia Díaz
Libro de Discursos, Cartas, Poesías y Reflexiones
​
Refle-Filo de Argelia Díaz es una recopilación de textos
que nos sumergen en un ámbito fuera de lo común de la autora.
Acostumbrados a su poética exquisita y a sus encuentros líricos.
Descubrimos en este libro a una autora que se anima a ser
crítica, objetiva y filosófica a través de una narrativa explicativa
sencilla pero de reflexiones profundas.
Aún sin dejar de lado su poeta humanista, se adentra a un mundo que nos invita a la reflexión ante las injusticias sociales.
Argelia Díaz nos plasma todos sus saberes literarios y nos encontramos con una autora lista para darnos un poquito más de ella, su filosofía y amor. Comprometida, social, política e históricamente nos llevará a las más profundas reflexiones del alma.​​
​​

Remembranzas del ayer
Mabel Regina Díaz
Libro de Relatos
​
“Remembranzas del ayer” de Mabel Regina Díaz es una
autobiografía de sus recuerdos de niñez, adolescencia y adultez.
Sin embargo, no podemos dejar de mencionar que el libro es
la cultura de Buenos Aires desde la mirada de la autora.
Repleto de descripciones geográficamente magistrales,
en el recorrido de los variados relatos nos transportaremos a diferentes barrios de La Reina del Plata.
De narrativa fluida y con tintes románticos, la autora nos invita a emprender un viaje por lugares emblemáticos y repletos de cultura argentina.
¿Te animarías a recorrer turísticamente estás páginas? El resultado será enamorarte no sólo de una Buenos Aires diferente, sino también de la escritora.​​
​

Cuando la noche lastima la piel
Graciela Ovejero
Libro de Poesías
​
Cuando la noche lastima la piel de Graciela Ovejero,
con una pluma romántica y repleta de tintes humanista,
resalta sus dotes líricos a la hora de hacer poesía.
Pluma que está repleta de metáforas, antítesis, comparaciones
y muchos más recursos poéticos, se sumerge y nos sumerge
en una búsqueda inigualable de traspasarnos la piel, a nosotros, sus lectores.
Graciela Ovejero se adentra a los oscuros confines del descubrir: la vida y la muerte, el amor y desamor, y sobre todo, la mirada social y humanista.
La sagacidad de su Yo poético nos adentra, sin lugar a dudas, en un lenguaje puro y exclusivo para remarcarnos que la poesía está viva, porque en cada uno de esos poemas está ella, la autora, con su voz poética regalándonos otra piel, la suya, que está lastimada.
Cuando la noche lastima la piel de Graciela Ovejero nos invita a una profunda reflexión de la vida cotidiana.
¿Te animarías a somatizarte con la autora y cambiar tu piel por la de ella?
​​​​

Matices y reflejos
Adriana Graciela Balocchi
Libro de Poesías e Ilustraciones
​
Matices y reflejos es un poemario repleto de sentimientos,
pasiones, realidades y diferentes etapas de la vida, que
serán reflejados en cada verso con sus distintos matices.
Adriana Balocchi no sólo nos muestra la belleza del arte a través
de sus poemas, sino que intenta ir más allá con sus pinturas.
Unificando el arte y dejando su visión de la sociedad y del mundo en que vivimos repletos de luces y sombras.
La autora nos llama a la concientización ante la imperiosa necesidad de cambios, reclamo que, al mismo tiempo, es esperanzador, ya que la sociedad cuenta con el potencial necesario para mejorar el futuro que se viene.
​​​​
.png)
La Forma de Nacer
Lorena Gedda
Libro de Narrativa
​
La forma de nacer viene a replantearnos el modo en que
recibimos a la nueva vida en un sistema sanitario, el cual en
muchas ocasiones, no aloja las necesidades reales de las familias.
Van a encontrar a lo largo de cada capítulo reflexiones
personales, relatos de parto, y bibliografía científica.
La forma de nacer es una invitación para reflexionar prácticas fuertemente arraigadas, que muchas veces, lejos de ser beneficiosas pueden ser contraproducentes. Lorena Gedda con su narrativa fluida, sencilla y didáctica, nos invita a lo largo del libro, a repensar las condiciones del parto actual. Acompañada de experiencias personales, la autora nos propone cuestionarnos en la intimidad de la lectura, si la ley de parto humanizado se está llevando a cabo desde su promulgación. ¿Te animarías a repensar la forma de nacer? ​
​

Una Acuarela esperando verte pintado de Azul
Ivanna G. Díaz
Libro de Poesías
​​​
“Una acuarela esperando verte pintado de azul” es una
bitácora escrita a borbotones para un alguien que se pensó
en un futuro juntos, es sin lugar a dudas, un amor efímero
y un saberlo todo bajo el manto de sinceridad.
Magistralmente usadas las preguntas retóricas y los diálogos
con el otro yo poeta, que busca las respuestas de un recuerdo
perdido en el tiempo, de un ayer que se revive a diario.
“Una acuarela esperando verte pintado de azul” es, sin lugar a dudas, esa ilusión de un 14 de febrero de a pares, ni un día más, ni un día menos. Es ser un algo más que novios, que amigos, que amantes, es serlo: uno y todo. ​
​

Relatos Breves
Mabel Regina Díaz
Libro de Relatos
​​​​
Relatos Breves es una recopilación minuciosa de
Mabel Regina Díaz. En cada una de sus narraciones aparecen
tímidos, pero punzantes los tintes líricos que embellecen
cada uno de los treinta y cinco cuentos cortos. La autora se
enfrenta en la simplicidad de su narrativa, pero en comunión
y complicidad con las palabras para recrear y personificar hechos y personajes de nuestra historia. Mabel Regina Díaz amalgama el tiempo pasado, presente y futuro en un juego simbiótico entre lo real y lo ficticio. Amalgama, sin dudas, amalgama la prosa y la poética en un lenguaje fino y puro en la conjunción de su memoria lectora; memoria lectora que enraíza hasta los recuerdos más guardados en algún café, en alguna arboleda y les re-crea un cierre magistral a cada homenaje de principio a fin.
​

Temas básicos de Grafología
Zulema Mabel Capasso
Manual
​​
​“Temas Básicos de Grafología” es un libro que nos permite
entrar en el mundo maravilloso de interpretar, a partir de
un escrito, cuales son las características personales de
un individuo. De una forma sencilla, clara y muy didáctica,
Zulema Capasso nos lleva a descubrir la importancia de
cada rasgo gráfico y el por qué nos identifica como seres particulares, cuales son las raíces que los determinan y ponen al descubierto nuestra personalidad. Pedagoga, grafóloga pública y motivada por su sed de enseñar, no le bastó con transmitir sus conocimientos en un taller, sino que dio nacimiento a este libro como introducción a la fascinación que despierta la carrera. Excelente profesional y persona, es para mí un orgullo realizar y presentar la contratapa de este libro.
​

Panes y Peces
Argelia Díaz
Libro de Poesías
​​
Panes y peces es una compilación de más
de treinta poemas de Argelia Díaz.
Una selección minuciosa sobre los sentires
del alma. Con destreza y delicadeza nos sumerge en un mundo plagado de metáforas y sentidos profundos. Argelia de gran madurez literaria a la hora de escribir, nos adentra a una poesía de denuncia para con sus detractores, abraza con sus ramos de hojas secas a quienes no pueden sentir y desparraman su odio, nos adentra y nos regala descripciones magistrales a la hora de hablar de sus grandes amores, hijos y nietos. Autora que abunda en la descripción poética como si se trata de cuentos forjados de esperanzas y ensueños.
Panes y peces es la magia de sus letras en sus lánguidas poesías, el amor y el valor, los insomnios en las noches, la redonda luna llena color pradera, el viento en hojas caducas, la huella, la energía y el misterio…
Argelia Díaz te invita a que te adentres en este mundo plagado de metáforas, anáforas y comparaciones porque hoy, “Hoy el destino es magia, y tú eres designio, amor y brecha”
​

La Botella de Cristal
Popi D´León
Libro de Cuentos
​
La Botella de Cristal es una nueva recopilación de cuentos
donde el juego entre la realidad y la fantasía se funden
en un sinfín de emociones, sueños, recuerdos, miedos,
ilusiones, dudas y sentimientos que día a día vivimos y
dejamos pasar sin darnos cuenta.
​Como en su primer libro, “La Piedra Azul”, cada historia enfrenta, con su delicada narrativa, una trama tan simple como compleja de los hechos cotidianos que al revivirlos nos permite enfrentar esa mezcla impredecible que hay entre lo real y la fantasía. Popi D' León intenta llegar al corazón del personaje y a través de él lograr que los lectores se identifiquen con eso tan sutil, que trasmite en cada historia. Radicada en Santa Clara del Mar desde 2014, logró encontrar en ese lugar la inspiración y la energía para concretar su sueño y trasmitirnos desde el alma que “ningún sueño es imposible cuando lo deseamos profundamente desde la razón, porque la razón nos da los motivos para hacerlos realidad”
​

Poemas Descalzos
Edit Ojeda
Libro de Poesías e Ilustraciones
​​​
Un libro de poemas de amor...
"Poemas descalzos" ¿Por qué descalzos?
Dos motivos: Uno, ninguno lleva título, están libres de todo
formato preestablecido. Dos, mi alma se muestra descalza
de todo lo que no resuene con amar, al escribirlos estoy
descalza ante la vida, el amor y el lector. Escritos desde la mente, la emoción y el cuerpo. Resonando siempre con mi premisa de vida: “Escribir e ilustrar me atraviesan el alma desde pequeña, es mi manera de decirle al mundo que, usando el Amor y el Arte como herramientas, lo podemos mejorar, cambiar y volverlo a habitar desde el corazón” YoSoY
​​

Recorrer la Poesía
María Esther Fernández
Libro de Poesías
​​
Su poesía es musical y delicada, con versos en equilibrio, pero
sin las ataduras que la vuelvan rígida.
El vaivén de la palabra sensible apunta a los sentimientos más ​
profundos y a la fineza estética. Por su capacidad al observar,
encuadra todo en imágenes y paisajes a través de la utopía y
en la búsqueda constante de lo lírico.

Somos amor
Silvana Sarda
Libro de Poesías e Ilustraciones
​​
​

El Señor de las Sombras
Pihui Newbery
Novela
Escapando de un mundo atribulado y complejo que ahuyenta
la felicidad de sus habitantes en medio de conflictos
interminables, un escritor emprende un viaje de tres horas
en ómnibus desde Moncada, para terminar de escribir en
Ladera su novela, tras años de intentarlo: sufría de, como
suele decirse, un “bloqueo de escritor”.
En Ladera había una planta de alimentos para mascotas que era manejada por Sergio Alonso y su socio; una actividad comercial que les permitía sobrevivir sin sobresaltos.
Ladera era legendariamente conocida por una máquina que transportaba a todos los que pasaran por ella a un mundo de total felicidad. La máquina de Sabino Montreuil era famosa porque prometía una suerte de viaje sin retorno a un mundo ideal deseado y fantaseado por todos y cualquiera de nosotros, incluso para Ismael Carreras “El Señor de las Sombras”, amigo de Javier Dussot, quien emprendió la búsqueda interminable de su amigo Ismael que había pasado por la máquina de Sabino. Ismael había dicho un día que: “Las sombras pertenecen al mundo de más allá de la máquina de Sabino Montreuil".
El señor de las sombras de Alexandre Newbery nos atrapa en esta búsqueda entrañable de encontrar la felicidad y de convertirnos en mejores personas. Una historia llena de misterios que se irán develando capítulo tras capítulo ante cada detalle de una narrativa exquisita. ¿Quién no estaría interesado en conocer la máquina de Sabino Montreuil? ¿Quién no quisiera vivir ese pasaje a un mundo deseado y fantaseado?
Sabino Montreuil se preguntaba: “¿Puede un hombre volver a vivir lo vivido, la experiencia vivida, para no repetir sus errores?”.

Ángeles caídos
Fiamma S. Alexander
Novela
​
En la ciudad de Buenos Aires hay un bar en el que no hace
falta billetera ni galán, sino una buena historia que contar,
y Miguel Ángel Lara, arqueólogo de profesión, aventurero
de corazón, tiene más de una en su haber. Las siete
prostitutas eran llamativas por su hermosura, cada una con
una historia de vida particular, y todas se acercaban a Miguel. ¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Qué se oculta detrás de su interés por él?
Asiri BÄ“ti es una isla que no figura en los mapas, pero hay pergaminos que hablan de un enfrentamiento entre una civilización aracaica y seres venidos del cielo, a los que identifican únicamente como «ángeles caídos». Un grupo de exploradores dirigido por Miguel y el doctor Aryan Cardoso se embarcan en una expedición que resultará de vida o muerte. ¿Qué ocurre en la isla? ¿Serán atrapados por ella antes de poder siquiera descubrir sus misterios? ¿Acaso hay un traidor entre ellos?
Una historia que te mantiene en vilo desde el inicio hasta su desenlace. Secretos que saldrán a la luz a medida que te sumerjas en este viaje.
Fiamma S. Alexander nos atrapa entre dos mundos muy diferentes: un bar nocturno en que las bebidas alcohólicas, las mujeres y los problemas no existen hasta que ocurren, y una isla perdida en los mapas, de la que nadie ha podido salir ni dar testimonio, pero que sus habitantes defienden con uñas y dientes. Su narrativa exquisita y detallista nos eleva, sí, nos eleva a estos dos viajes hasta tal punto de poder recrearlos y palparlos en nuestra mente y convertirnos en protagonistas ¿Te animarías a comenzar esta aventura entre el antro nocturno y la vida en la isla con hostiles persiguiéndote?

Las Despiertas
Edit Ojeda
Libro de Poesías, Microcuentos e Ilustraciones
​
Escrito desde la nueva era que asoma, regalando al lector
la posibilidad de ver el mundo con otros ojos y así, dejarse
llevar con la imaginación a un despertar de conciencia que
visualice la idea de que un mundo más armónico es posible.
El tiempo es hoy. Yo Soy.

Memorias
Domingo Plazibat
Biografía​
​
​

Gogo y la maldición del cacique Bugi
Romina Cruellas
Nouvelle​
​
Los Ebu Gogos fueron una tribu que vivieron en la Isla de
Flores, Indonesia. Los apodaron 《Ancestros hambrientos》
porque se comían los cultivos, los animales y los hijos de las
otras tribus. Por esa razón, el Cacique Bugi y su comunidad
decidieron extermínalos. Una Ebu Gogo, que estaba gestando,
pudo escapar y le ordenó a su hijo que mutara dentro del
vientre. Con el tiempo, nació el primer Ebu Gogo sin aparato
digestivo y con un largo cabello color púrpura.
Pero el Cacique Bugi lo estaba esperando desde hacía mucho tiempo. Ebu Gogo, presintiendo su final, plantó su cabello en tierra fresca para dejar una descendencia y perpetuar su especie.
Mil años después, nació Gogo y junto a él su Stegodon, un elefante enano, que tenía por misión protegerlo. Bugi los vio desde las alturas y quiso exterminarlos. Furioso echó sobre la Tierra el virus más letal que haya existido jamás.
Durante el gran viaje de huida Gogo y Stegodon rescatarán a tres niños de la maldición y se enfrentarán, también, a los Dragones de Komodo. Pero, afortunadamente, contarán con la ayuda de los Caballos Marinos, de Ugar y de Hiedrafante.
¿Podrán Gogo y sus amigos escapar del virus y del Cacique Bugi? ¿Resolverán los acertijos?
Romina Cruellas nos deleita con su narrativa en cada capítulo de esta historia y lucha con la palabra contra la discriminación, el bullying, y el maltrato infantil. Nos dice, también, que la hermandad y la amistad logran sobrevivir al peor de todos los males. Una nouvelle infanto-juvenil para leer en familia.
¡Súmate a la aventura de 《Gogo y la maldición del Cacique Bugi》!​
​

Cuarentena, te ilustré!
Edit Ojeda
Libro de Ilustraciones​
​
Cuarentena, te ilustre! Es una bitácora de
la vida diaria en el aislamiento social,
preventivo y obligatorio producto del
Covid-19. Es encontrarse en la paz interior y soltar lo negativo,
es deshojar las margaritas repletas de mensajes positivos, es la familia, los juegos, las mascotas, es encontrar lo que se sabía olvidado en algún lugar, recordarse en más de una oportunidad que nuestro cobijo es el hogar y la familia en su esplendor, es la fe que no se pierde.
Los rayos de sol alumbrando por la ventana, esa ventana que nos acerca en la distancia que puede ser plasmada en el arte, es la misma, la mismísima que nos deja observar el afuera mirando el adentro. Es el grito desesperado de concientizar, es lo relativo del tiempo, es la tecnología y el mensaje que no esperabas y te salva. Es la felicidad y el llanto, el equivocarse y el acertar.
Edit Ojeda nos deleita con su trazo fino y firme en cada obra, nos enseña que dibujar es la poesía que se escribe sin palabras. Palpa la realidad desde el día uno y nos guía a no perdernos en la nebulosa del pensamiento. Cada creación es un detalle donde se puede expresar lo abstracto del sentir, de los sentimientos. La autora nos da ese mensaje que no esperabas en la distancia del aislamiento y que nos salva. Sí nos salva, pero por sobre todo, nos invita a hamacar los sueños diciéndonos que sí se pueden hacer realidad.
​
.jpg)